Cómo ahorrar en pareja para comprar vivienda
Cómo ahorrar en pareja para comprar vivienda
Cómo ahorrar en pareja para comprar vivienda

La idea de comprar vivienda no es un sueño imposible como lo ven muchas personas; por el contrario, con las herramientas e información necesaria, es algo que puede estar fácilmente al alcance de cualquiera. En este artículo, le explicamos el principal beneficio de invertir con su pareja y algunos aspectos para tener en cuenta antes de hacerlo:

¿Es buena idea comprar un inmueble en pareja?

Adquirir un inmueble es el comienzo perfecto para construir el patrimonio de su familia, por lo tanto, el apoyo de su pareja es esencial para lograr esos objetivos. La ventaja más significativa de ahorrar y comprar en dúo es que, al momento de solicitar algún crédito de vivienda, la entidad financiera tomará en cuenta los ingresos de ambos y así tendrán más posibilidades de conseguir el objetivo para la compra de su inmueble. 

También, debe tener en cuenta que, comprar vivienda es una inversión a largo plazo y tener el apoyo de su pareja puede aliviar considerablemente algunas deudas.

Aquí algunos consejos para que el sueño de tener vivienda en pareja sea una realidad

1. Analice los ingresos y egresos totales del mes

¿Nunca ha llevado la cuenta de cuánto gasta al mes en salidas a comer, compras del hogar, mercado, etc? Llegó el momento de hacer la contabilidad de compras y gastos hormiga que posiblemente no le permitan a usted y a su pareja ahorrar. 

Evalúe los ingresos que reciben y establezca un presupuesto que incluya gastos mensuales recurrentes y ocasionales. Como resultado de ese análisis, podrá determinar de cuánto dinero disponen para pagar cada mes el crédito hipotecario.

2. Revise precio y detalles del inmueble

Es importante que al momento de adquirir un inmueble con su pareja se pongan de acuerdo en varios aspectos importantes como: la ubicación del inmueble, las zonas comunes que desearía tener en el proyecto, costos de servicios y administración de la vivienda. El aspecto más importante es, contar con que el precio del inmueble sea acorde al presupuesto planteado.

3. Haga un plan de ahorro

Es importante destinar un presupuesto mensual para ahorrar en pareja. Esto, además de beneficiar la economía familiar, le permitirá trabajar por objetivos comunes.

También, evite las deudas, lo mejor es hacer un plan de ahorros que les permita cubrir la mayoría del costo de la cuota inicial del inmueble. Recuerde que, al finalizar el pago de esta cuota, deberá disponer de dinero para pago de escrituración y registro.

4. Prefiera los créditos hipotecarios y/o contratos de leasing habitacional 

Estos préstamos son productos especializados que ofrecen los mejores términos y tasas de interés. No compre un inmueble ni pague con préstamos de libre inversión o rotativos.

Para solicitar un crédito hipotecario es necesario saber cuáles son sus requisitos, consúltelos en nuestro artículo  https://mardel.co/como-solicitar-un-credito-hipotecario/ 

5. Tome decisiones de manera asertiva

La comunicación en pareja es una de las claves que garantiza la armonía y durabilidad en las relaciones; sabemos que un crédito o compra de un inmueble es una deuda a largo plazo que puede generar roces y discusiones por toma de decisiones, es importante que se exprese sin herir susceptibilidades ya que, de esta manera, tendrá más oportunidades de superar los obstáculos al adquirir vivienda. 

 ¿Ya tomó la decisión?

Conozca nuestros proyectos, en Mardel le brindamos asesoría personalizada durante todo el proceso.

Montebello de Mardel VIS (Lanzamiento Torre B) / Monterredondo, Bucaramanga

Ver proyecto

Vive Mardel (En construcción) / San Francisco, Bucaramanga

Ver proyecto

Lagos de Mardel NO VIS (listo para entregar) / Lagos III, Floridablanca

Ver proyecto

 Fuentes:

Moreno, Andrea. (2020). Hágase cargo de las deudas en pareja. Revista El Tiempo. Consultado (05/07/2022): https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/como-resolver-las-deudas-con-la-pareja-524668 

Portafolio. (2017). Comprar casa, un proyecto de vida para hacer en pareja. Consultado (05/07/2022): https://www.portafolio.co/mis-finanzas/vivienda/comprar-casa-un-proyecto-de-vida-para-hacer-en-pareja-510497 

Revista Pulzo. (2018). ¿Planea comprar casa con su novio o novia? ¡Ojo! Revise estas 4 cosas antes de hacerlo. Consultado (05/07/2022): https://www.pulzo.com/economia/consejos-para-comprar-casa-con-su-novio-PP586379 

Revista Pulzo. (2020). Lo que debe tener en cuenta a la hora de comprar su primera vivienda en pareja. Consultado (05707/2022):  https://www.pulzo.com/contenido-patrocinado/consejos-para-comprar-casa-pareja-PP931285